M2, el primer cúmulo globular que se agrega al catálogo de Messier, se encuentra aproximadamente a 37.000 años luz de la Tierra en la constelación de Acuario.
M2 tiene un diámetro de más de 150 años luz y es uno de los cúmulos más grandes de su tipo. Fue descubierto en 1746 por el astrónomo francés Jean-Dominique Maraldi mientras observaba un cometa.
Los cúmulos globulares son conjuntos masivos de estrellas unidas por la gravedad en una esfera compacta, conteniendo de 10,000 a millones de estrellas, todas con edades y composiciones químicas similares. Son estructuras antiguas, más viejas que la mayoría de las estrellas en el disco galáctico. Más de 150 de estos cúmulos se encuentran en la Vía Láctea, la mayoría en el halo, algunos en el bulto central. Su química revela que son remanentes de las primeras etapas de la Vía Láctea, posiblemente formados antes de que la galaxia tuviera un disco, y algunos podrían provenir de galaxias enanas absorbidas. Compuestos por estrellas de Población II, tienen órbitas elípticas y pueden extenderse a cientos de miles de años luz desde el centro galáctico.
M2 tiene un diámetro de más de 150 años luz y es uno de los cúmulos más grandes de su tipo. Fue descubierto en 1746 por el astrónomo francés Jean-Dominique Maraldi mientras observaba un cometa.
Los cúmulos globulares son conjuntos masivos de estrellas unidas por la gravedad en una esfera compacta, conteniendo de 10,000 a millones de estrellas, todas con edades y composiciones químicas similares. Son estructuras antiguas, más viejas que la mayoría de las estrellas en el disco galáctico. Más de 150 de estos cúmulos se encuentran en la Vía Láctea, la mayoría en el halo, algunos en el bulto central. Su química revela que son remanentes de las primeras etapas de la Vía Láctea, posiblemente formados antes de que la galaxia tuviera un disco, y algunos podrían provenir de galaxias enanas absorbidas. Compuestos por estrellas de Población II, tienen órbitas elípticas y pueden extenderse a cientos de miles de años luz desde el centro galáctico.
16 imágenes apiladas con Siril de 30sg acumulan 8 minutos de exposición.
Comentarios