La Nebulosa Cocoon - SH2-125 y su carril oscuro - B168

Imagen RGB

La Nebulosa Cocoon Sh 2-125 o del capullo, también conocida como cúmulo IC 5146, es una región brillante en la constelación de Cygnus, que alberga una región de hidrógeno II, emitiendo en longitudes de onda rojas (esto es un problema para el ojo que casi no lo detecta en la oscuridad, pero no para la cámara y el filtro de banda estrecha). Esta nebulosa, catalogada también como Caldwell 19, se caracteriza por su apariencia única porque se asemeja a la forma de una crisálida saliendo de su capullo, con forma redondeada irregular de la que destacan nueve estrellas más dos predominantes.

IC 5146 se encuentra en la constelación de Cygnus, tomando como referencia Deneb y el cúmulo abierto M39, desde ahí dirígete a la estrella Pi Cygni. El cúmulo asociado está situado a aproximadamente 4,000 años luz de distancia, mientras que la nebulosa tiene un diámetro de aproximadamente 15 años luz. La estrella central que ilumina la nebulosa se formó hace alrededor de 100,000 años.

La Nebulosa Cocoon es una nebulosa de reflexión y está asociada con la formación estelar. La presencia de la nebulosa oscura B168 agrega complejidad visual, formando un carril oscuro que rodea el cúmulo estelar y contribuye a la apariencia distintiva de la Nebulosa Cocoon. Más allá del brillo de la nebulosa, el polvo interestelar circundante comienza a dominar y la nebulosa parece recubierta por una sombra, pero esto no es debido a un error en el procesamiento de la imagen, sino que son vestigios de la nebulosa oscura, una delgada y sinuosa franja de oscuridad que parece comenzar en la nebulosa y extenderse hacia el noreste de la imagen. El polvo bloquea la luz de las estrellas de fondo.

Observaciones del observatorio de rayos X Chandra han revelado la presencia de cientos de objetos estelares jóvenes en la Nebulosa Cocoon. Este hallazgo subraya su papel como una "guardería estelar". Estas estrellas jóvenes se encuentran tanto en la nebulosa de emisión, donde la radiación de estrellas masivas ha ionizado el gas, como en la nube molecular oscura e infrarroja que forma una "cola" detrás del cúmulo. El cúmulo figura en el listado de Collinder de cúmulos estelares abiertos como C470. 110 estrellas pertenecen a este cúmulo incluidas dos estrellas de magnitud 9,5 incrustadas en el cúmulo, por desgracia la mayoría de estas estrellas no están al alcance de un telescopio aficionado.


41 imágenes de 30 sg. acumulando 20 minutos de exposición apilado con Siril.



Imagen anotada



Imagen Ha



Imagen QIII



Imagen sin estrellas





Comentarios