Auriga, una constelación que representa a una figura humana conduciendo un carro, es casi tan grande y brillante como Orión. Dentro de Auriga se encuentra Capella, la sexta estrella más brillante del cielo. Curiosamente, Capella supera en brillo a Rigel y Betelgeuse, las estrellas más brillantes de Orión.
En la mitología griega, aunque Capella señala el codo izquierdo del cochero, también representa a la cabra Amalthea, quien ayudó a alimentar a los hijos de Zeus. Las estrellas Eta Aurigae y Zeta Aurigae, situadas bajo Capella, simbolizan a esos hijos, conocidos como la descendencia que es sostenida en el brazo del auriga.
La estrella Eta Aurigae se encuentra a unos 219 años luz de la Tierra. Es una estrella azul con una temperatura superficial de alrededor de 16.600 K, aproximadamente 5,5 veces más masiva que nuestro Sol, y se estima que tiene una edad de unos 45 millones de años.
Por otro lado, Zeta Aurigae es una gigante naranja, aproximadamente 150 veces más grande que el Sol. Orbitada por una estrella azul-blanca, también se conoce con los nombres de Azaleh, Haedus, Saclateri y Sadatoni. Con una temperatura de 3950 K, irradia una luminosidad equivalente a 4800 soles. Con un radio unas 148 veces mayor que el del Sol y una masa casi 6 veces superior, esta estrella es de considerable tamaño y brillo en el firmamento.
21 imágenes de 60 sg. a -10ºC obtenidas con NINA y procesadas con Pix.
Esta pareja me ha inspirado una poesía para mis padres... aquí la dejo:
En el firmamento, dos destellos danzan,con mágica luz, en el cielo suspiran, una, naranja, encanto, otra, azul, melancolía, como almas gemelas, en su baile juegan.
La naranja, luz cálida, abrazo sutil,mientras la azul, reflejo de la noche serena, despliega en sus brillos, plácidos sueños.
Ambas, en su vuelo, encuentran su camino, dos almas brillantes, con un mismo destino, en el lienzo celeste, su historia se plasma, dos estrellas distintas, caminan unidas en el cielo.
Comentarios