La Nebulosa del León (Sh2-132) y la evolución de los cúmulos de estrellas


Nebulosa León _SkyWatcher80-600 ED Evostar _ ZWO ASI533MC Pro _170LIGHTS _ 60.00 _1x1 _ 150 _ -9.90 _2023-11-19_ _2024-09-07









¿Qué son esas estrellas?.

Son un cúmulo estelar. Es un grupo de estrellas que se forman juntas a partir de la misma nube de gas y polvo.

¿Las estrellas se forman juntas?

¡Vamos a pensar esto! La evolución temprana de los cúmulos estelares es un proceso muy interesante. Imagina un grupo de estrellas recién nacidas, todas juntas en un lugar. Estos cúmulos comienzan su vida enérgicos y compactos, pero algo asombroso sucede con el tiempo.

Las estrellas masivas en la cercanía de estos cúmulos, como las supernovas y los vientos estelares, disponen de energía que puede cambiar las cosas drásticamente. Esto hace que el cúmulo se vuelva inestable y algunas estrellas, especialmente las más ligeras y veloces, se escapan. ¡Es como si algunas estrellas decidieran salir de fiesta por su cuenta!

La mayoría de los cúmulos no sobreviven más allá de los primeros 30-40 millones de años. Solo alrededor del 5% se mantienen juntos, ¡eso es muy poco! Hay muchas más estrellas naciendo de las que vemos permanecer juntas.

Imagina esto como un barrio lleno de niños pequeños. Muchos nacen, pero solo unos pocos se mantienen unidos como un grupo un poco más grande.

Ahora, descubrir qué sucede en este proceso es todo un desafío. Los astrónomos están investigando para entender cómo se forman y desintegran estos grupos de estrellas. Están buscando pistas para saber si las estrellas masivas pueden formarse solas o si siempre están conectadas a estos grupos.

A veces, algunas estrellas masivas parecen estar solas, pero los científicos piensan que podrían haber salido de estos grupos dispersos. Es como si estuvieran en una fiesta, pero decidieran irse antes que los demás.

Pero aún hay muchas preguntas. ¿Podremos rastrear cada paso de este proceso? ¿Podemos resolver este rompecabezas para entender mejor cómo se forman y dispersan estos grupos de estrellas en nuestra galaxia? Los astrónomos están en búsqueda para descubrir más sobre los secretos de estos cúmulos estelares y las estrellas que escapan de ellos. 

Sh2-132 es una nube brillante y colorida de gas y polvo en la constelación de Cefeo/Lacerta. Se encuentra a un grado al sureste de Epsilon Cep. Es una región extensa que no cabe del todo en el campo de mi objetivo.

¡Es una región llena de actividad y color! Hay cúmulos de estrellas y nebulosas de emisión,  en las que nacen nuevas estrellas. Además, hay áreas oscuras de polvo cósmico que hacen que partes de la nebulosa se vean más oscuras.

Sh2-132 se encuentra a una distancia entre 10 a 12 mil años luz, colocando así dentro del Brazo de Perseo. Las estrellas responsables de la ionización de sus gases son muy calientes y masivas.

En la parte inferior de la imagen asoma RW Cephei es una verdadera gigante en el universo. Es una hipergigante roja que, al igual que otras estrellas masivas, ¡es enorme! Imagina esta estrella: ¡es tan grande que su tamaño supera por mucho al Sol! En realidad, ¡es más grande que 1400 veces el tamaño de nuestro propio Sol!

Para que te hagas una idea de lo increíblemente grande que es, si RW Cephei estuviera en nuestro Sistema Solar, ¡se extendería casi hasta la órbita de Saturno! Es como tener una estrella que ocupa casi todo nuestro sistema planetario.

71 imágenes de 60 sg de exposición, adquiridas con NINA y procesadas con Pixinsigth en Quijorna el 19 de diciembre de 2023 y 65 imágenes de 60sg Santa María del Tiétar el 06-09-2024

Comentarios