La Nebulosa del Pelícano, conocida también como IC 5070, es una estructura de gas y polvo interestelar, vivero estelar ubicado en la constelación del Cisne, a unos 1,800 años luz de distancia de la Tierra. Destacan las estrellas 56 y 57 Cygni. La primera es un sistema binario, dos estrellas orbitando mutuamente.
En esta nebulosa, encontramos zonas H II, áreas donde la radiación ultravioleta de estrellas jóvenes y ardientes ioniza el gas circundante, generando un resplandor rojizo característico. Estas regiones revelan la intensa actividad de formación estelar que da vida a nuevas y brillantes estrellas.
Al mismo tiempo, entre los paisajes iluminados por estrellas emergentes, se observan al sur y el centro de la imagen, nubes de polvo oscuro anotadas dentro del catálogo de Nebulosas Oscuras LBN. Nubes moleculares, que bloquean la emisión de la radiación de la nebulosa. Son las semillas de futuras estrellas, donde la gravedad atrae material, dando lugar a la formación de estrellas y sistemas planetarios en gestación.
En esta nebulosa, encontramos zonas H II, áreas donde la radiación ultravioleta de estrellas jóvenes y ardientes ioniza el gas circundante, generando un resplandor rojizo característico. Estas regiones revelan la intensa actividad de formación estelar que da vida a nuevas y brillantes estrellas.
Al mismo tiempo, entre los paisajes iluminados por estrellas emergentes, se observan al sur y el centro de la imagen, nubes de polvo oscuro anotadas dentro del catálogo de Nebulosas Oscuras LBN. Nubes moleculares, que bloquean la emisión de la radiación de la nebulosa. Son las semillas de futuras estrellas, donde la gravedad atrae material, dando lugar a la formación de estrellas y sistemas planetarios en gestación.
79 imágenes de 30 sg adquiridas con NINA y apiladas con Siril.
Comentarios