La nebulosa Pequeña Mancuerna: una forma inusual que revela secretos sobre las nebulosas planetarias
En un acto humorístico, a la entrada en el blog del cúmulo del hombre musculoso debe seguirle la pequeña nebulosa de la Mancuerna.
Las nebulosas planetarias son objetos atractivos que nos ofrecen una visión única de la última etapa de la vida de una estrella. La nebulosa Pequeña Mancuerna (M76) es una de estas nebulosas, y se encuentra en la constelación de Perseo, a unos 2.800 años luz de la Tierra.
Las estrellas, como el Sol, nacen de nubes de gas y polvo. Al principio de su vida, las estrellas fusionan hidrógeno en helio en sus núcleos. A medida que la estrella envejece, el núcleo se vuelve más denso y caliente, y comienza a fusionar helio en carbono y oxígeno. Esta fusión es menos eficiente que la fusión de hidrógeno, por lo que la estrella se está enfriando y contrayendo.
Cuando la estrella se encoge, su capa externa se expande y se enfría. El gas y el polvo de la capa externa se expulsan al espacio, formando una nebulosa planetaria.
La pequeña nebulosa de las mancuernas fue descubierta por Pierre Méchain en 1780. Méchain estaba trabajando en un catálogo de nebulosas y cúmulos de estrellas para Charles Messier. La nebulosa fue incluida en el catálogo de Messier como M76. En el siglo XIX, la pequeña nebulosa de las mancuernas fue observada por varios astrónomos, incluido William Herschel. Herschel descubrió que la nebulosa tenía dos lóbulos, y sugirió que los lóbulos estaban formados por una estrella central en descomposición. En el siglo XX, la pequeña nebulosa de las mancuernas fue observada por telescopios más potentes. Las observaciones revelaron que la nebulosa estaba rodeada por una nube de gas y polvo.
La nebulosa Pequeña Mancuerna se formó cuando una estrella de tipo espectral AGB expulsó sus capas externas de gas a velocidades de hasta 20 kilómetros por segundo. La nube de gas y polvo que rodea a la estrella central está siendo iluminada por la luz ultravioleta de la estrella.
La nebulosa tiene una forma característica, con dos lóbulos semicirculares simétricos, separados por una brecha oscura. La forma de la nebulosa se debe a la estructura del campo magnético de la estrella y de la dirección de la expulsión del material.
Los lóbulos de la nebulosa tienen un tamaño aproximado de 0,2 años luz. El gas de la nebulosa está brillando por la luz ultravioleta emitida por la estrella central.
La estrella central de la nebulosa es una estrella de carbono. Las estrellas de carbono son estrellas moribundas que están quemando carbono en sus núcleos.
85 imágenes de 90 sg. obtenidas con NINA y procesadas con Pixinnsigth, en la noche del 24 de diciembre de 2023, en mi patio de Quijorna
Comentarios