El cúmulo estelar Stock 2, es el segundo de los 24 cúmulos estelares abiertos recopilados por el astrónomo Jürgen Stock en la década de 1950. Se sitúa a apenas 2 grados del Cúmulo Doble en la constelación de Perseo, en proximidad a la Tierra a unos 1.050 años luz de distancia. Su casual cercanía al Doble Cúmulo de Perseo es sólo cuestión de perspectiva ya que los cúmulos de Perseo se sitúan a 7.200 y 7.500 años luz del Sistema Solar
Stock 2 es un cúmulo abierto, lo que significa que sus estrellas se formaron a partir de la misma nube de gas y polvo interestelar. Los cúmulos abiertos son relativamente jóvenes.
Stock 2 es un cúmulo relativamente disperso, con sus estrellas bien separadas a lo largo de los 25 años luz que mide. Esto se debe a que el cúmulo está en una fase avanzada de su evolución. Las estrellas de Stock 2 son de diferentes tipos espectrales, lo que indica que tienen diferentes edades y masas.
Una de las características más llamativas de Stock 2 es su forma. En algunas imágenes de campo amplio, el cúmulo se asemeja a una persona con los brazos en alto.
Stock 2 es un cúmulo abierto, lo que significa que sus estrellas se formaron a partir de la misma nube de gas y polvo interestelar. Los cúmulos abiertos son relativamente jóvenes.
Stock 2 es un cúmulo relativamente disperso, con sus estrellas bien separadas a lo largo de los 25 años luz que mide. Esto se debe a que el cúmulo está en una fase avanzada de su evolución. Las estrellas de Stock 2 son de diferentes tipos espectrales, lo que indica que tienen diferentes edades y masas.
Una de las características más llamativas de Stock 2 es su forma. En algunas imágenes de campo amplio, el cúmulo se asemeja a una persona con los brazos en alto.
Las estrellas de Stock 2 están distribuidas de manera irregular, con algunos grupos de estrellas más densos que otros. Esta distribución irregular es lo que da al cúmulo su forma característica.
Stock 2 contiene 54 estrellas que tienen edades comprendidas entre unos pocos millones y unos pocos miles de millones de años. Las estrellas más jóvenes son las más brillantes, mientras que las estrellas más viejas son las más débiles.
La estrella más brillante de Stock 2 es una gigante roja de tipo espectral K0. Otras estrellas notables en Stock 2 incluyen una estrella binaria compuesta por una estrella de tipo B2 y una estrella de tipo B3, y una estrella de tipo A0 que está rodeada de un disco protoplanetario. Los cúmulos abiertos también pueden ser lugares propicios para la formación de planetas. Los planetas se forman a partir de discos de gas y polvo que rodean a las estrellas. Los cúmulos abiertos contienen grandes cantidades de gas y polvo, lo que proporciona el material necesario para la formación de planetas.
Para localizar Stock 2, lo mejor es buscar primero el Doble Cúmulo de Perseo. Una vez que lo hayas encontrado, sigue el arco de estrellas que sale de NGC 869 y que pasa rozando a Stock 2.
Stock 2 contiene 54 estrellas que tienen edades comprendidas entre unos pocos millones y unos pocos miles de millones de años. Las estrellas más jóvenes son las más brillantes, mientras que las estrellas más viejas son las más débiles.
La estrella más brillante de Stock 2 es una gigante roja de tipo espectral K0. Otras estrellas notables en Stock 2 incluyen una estrella binaria compuesta por una estrella de tipo B2 y una estrella de tipo B3, y una estrella de tipo A0 que está rodeada de un disco protoplanetario. Los cúmulos abiertos también pueden ser lugares propicios para la formación de planetas. Los planetas se forman a partir de discos de gas y polvo que rodean a las estrellas. Los cúmulos abiertos contienen grandes cantidades de gas y polvo, lo que proporciona el material necesario para la formación de planetas.
Para localizar Stock 2, lo mejor es buscar primero el Doble Cúmulo de Perseo. Una vez que lo hayas encontrado, sigue el arco de estrellas que sale de NGC 869 y que pasa rozando a Stock 2.
57 imágenes de 90 sg. obtenidas con NINA y procesadas con Pixinnsigth, en la noche del 24 de diciembre de 2023, en mi patio de Quijorna
Comentarios