NGC 1514: La Nebulosa de la Bola de Cristal en Tauro






NGC 1514 es una nebulosa planetaria ubicada en la constelación de Tauro, descubierta por William Herschel en 1790 y conocida como la "Nebulosa de la Bola de Cristal" por su forma distintiva. Los estudios sugieren que es relativamente joven, con alrededor de 10,000 años de edad. La estrella central, una estrella de tipo A, expulsa sus capas externas de gas y polvo, creando una estructura compleja con una capa interna elipsoidal y dos burbujas de material que se extienden desde el centro.

La estrella central de NGC 1514, de tipo A y aproximadamente con una masa de 2 masas solares, ha sido considerada como parte de un sistema binario. Sin embargo, datos más recientes indican que la estrella más fría en la nebulosa no está involucrada en un sistema binario, sino que es una coincidencia sin papel en la formación de la nebulosa.

La radiación ultravioleta de la estrella central ioniza el gas expulsado, generando un resplandor intenso. Estudios espaciocinemáticos revelan dos burbujas desplazadas en el eje "polar", con velocidades de expansión que varían con la distancia radial.

Los colores vibrantes de la nebulosa son el resultado de la ionización de diversos elementos en el gas expulsado, con el oxígeno ionizado emitiendo luz azul y el nitrógeno ionizado luz verde.

NGC 1514, con solo unos pocos cientos de años de edad, continuará expandiéndose y desvaneciéndose con el tiempo hasta disolverse en el medio interestelar.

La evolución estelar, proceso mediante el cual las estrellas cambian con el tiempo, implica la fusión de hidrógeno y helio en el núcleo estelar. Al llegar al final de su vida, las estrellas similares al Sol pasan por la fase de nebulosa planetaria, antes de convertirse en enanas blancas que brillan durante millones de años.

El enriquecimiento químico del espacio, provocado por la expulsión de elementos internos de las estrellas, contribuye a la formación de nuevas estrellas y planetas en el medio interestelar.

NGC 1514 es una nebulosa planetaria compleja con una historia evolutiva rica. Los estudios recientes han revelado una estructura más compleja de lo que se pensaba anteriormente. La nebulosa está formada por una capa interna y una capa exterior, y tiene dos burbujas de material que emanan del centro.




Nebulosa Bola de Cristal _SkyWatcher80-600 ED Evostar _ ZWO ASI533MC Pro _55LIGHTS _ 30.00 _1x1 _ 150 _ -10.00 _2023-10-08

Referencias: 
Méndez, R. H., Kudritzki, R.-P., & Urbaneja, M. A. (2016). Las dos estrellas centrales de NGC 1514: ¿Pueden realmente estar relacionadas? Astronomical Journal, 829(2). Publicado el 23 de septiembre de 2016. https://doi.org/10.1086/379552

Muthu, C., & Anandarao, B. G. (2003). A Spatiokinematic Study of the Planetary Nebula NGC 1514. The Astronomical Journal

Comentarios