Revelando la Galaxia Oculta

 







Contempla la imagen, ¿qué capturas en tu mirada? Estrellas, ciertamente, justo en primer plano. Pero, ¿qué hay más allá? Una galaxia. Ahora, reflexiona: ¿a qué galaxia pertenecen estas estrellas? Sorprendentemente, las estrellas que vemos a simple vista pertenecen todas a nuestra propia galaxia. En la fotografía, muchas más estrellas emergen, pero igualmente, estas son estrellas de nuestra propia morada galáctica. De todas ellas, las 66 estrellas más cercanas se sitúan a una distancia de 33 años luz, mientras que la más distante se aleja a 11,600 años luz. Y recuerda, nuestra galaxia se extiende a lo largo de 100,000 años luz de diámetro. Pero más allá de este vasto alcance, más allá de nuestra morada, se encuentra la galaxia que se muestra en la fotografía...

En esta imagen se revela una galaxia espiral orientada de frente desde nuestra perspectiva. Se despliegan ante nosotros sus brazos espirales que rodean un núcleo brillante formado por gas caliente y estrellas. Es una maravillosa especie de remolino en el espacio, similar en su disposición a otras galaxias espirales, como M74 en la constelación de Piscis y M101 en la Osa Mayor. Pese a su magnitud de 8.4, observarla resulta complicado debido a su cercanía al plano de la Vía Láctea. En esta región cósmica, hay una densidad impresionante de gas espeso, polvo oscuro y estrellas fulgurantes que entorpecen nuestra visión, lo que la hace merecedora del título de "Galaxia Oculta".

IC 342 es un crisol de actividad estelar. Su núcleo alberga zonas conocidas como regiones H II, donde el hidrógeno atómico se ha ionizado, dando origen a un caldo de cultivo para la creación de nuevas estrellas. Estas regiones representan puntos energéticos donde miles de estrellas pueden surgir en un corto lapso de tiempo. En el núcleo de esta galaxia se congrega un grupo de estrellas jóvenes y ardientes, cada una con una edad de alrededor de 10 millones de años. Las estrellas se mueven a una velocidad promedio de 33 kilómetros por segundo. Basándonos en su movimiento y en la cantidad de luz que emiten, hemos determinado que la masa total de este grupo de estrellas es de aproximadamente 6 millones de veces la masa de nuestro Sol. Además, al comparar esto con modelos de la evolución estelar, calculamos que estas estrellas tienen entre 10,000 millones y 100 millones de años de antigüedad.

Investigaciones previas en galaxias similares han revelado que estos grupos de estrellas son bastante comunes. Sin embargo, el conjunto de estrellas en IC 342 brilla más intensamente que la mayoría de los grupos hallados en otras galaxias cercanas.

Denominada como Caldwell 5, esta galaxia fue descubierta en la década de 1890 por William Frederick Denning, un apasionado astrónomo británico sin formación científica formal. A pesar de ello, sus aportes a la astronomía le otorgaron reconocimiento. Aunque aún no se han avistado supernovas en esta galaxia, su orientación frontal la convierte en un objetivo prometedor para futuras observaciones de este espectáculo cósmico asombroso.

Caldwell 5, también conocida como IC 342, es una galaxia espiral que abarca aproximadamente 50,000 años luz de diámetro. A pesar de su cercanía en términos astronómicos, su distancia exacta ha sido motivo de debate. Algunos científicos sugieren que se encuentra a 6 millones de años luz, mientras que otros indican que puede estar a unos 10 millones de años luz de distancia.

Dentro de la galaxia IC 342, no se ha encontrado evidencia de la presencia de un agujero negro central con una masa superior a 500,000 veces la masa de nuestro Sol. Esto contrasta enormemente con el agujero negro que reside en el centro de nuestra propia galaxia, el cual es mucho más masivo.




ReferenciaEspectroscopía de cabeza de banda de CO de IC 342: masa y edad del cúmulo de estrellas nucleares. Torsten Böker , Roeland P. van der Marel y William D. Vacca.  The Astronomical Journal , Volumen 118 , Número 2

Datos captura:
Grupo Maffei 1 _SW80ED _ ZWO ASI533MC Pro _190LIGHT _ 60.00 _1x1 _ 150 _ -10.10 _2024-01-06

Equipo: 🔭 SW80/600ED Evostar+  NEQ5
📷 Cámara principal ASI533MC Pro 
0,80x Reducer: F6
Filtro:  Optolong L-eNhance 2″0
🔭 guiado 30mm mini zwo
📷 Cámara guiado ASI 120 MM-S
Captura: 2024-01-06   NINA v 2.1.0.9001 
190Light_30sec_Bin1_-10.10C_gain150
Apilado y procesado: PIXINSIGHT v 1.8.9-1 Ripley (x64)


Comentarios