El cometa 12P/Pons-Brooks fue descubierto por el astrónomo francés Jean-Louis Pons el 21 de julio de 1812, y posteriormente redescubierto por William R. Brooks en 1883. Se trata de un cometa periódico que, en esta cuarta aparición, tiene un período orbital de 71.2 años.
Su perihelio está programado para el 21 de abril de 2024, cuando estará a una distancia de 0.78 UA del Sol. Además, su máxima aproximación a la Tierra ocurrirá el 2 de junio de 2024, cuando estará a una distancia de 1.55 UA.
Se espera que el cometa alcance su máximo brillo a finales de abril de 2024, momento en el cual podría alcanzar una magnitud de 4 en su fase más brillante.
El color verde de los cometas se origina debido a la desintegración de una molécula conocida como dicarbono. Esta molécula se forma cuando la luz solar rompe las moléculas orgánicas presentes en el núcleo del cometa. La radiación ultravioleta del Sol induce al dicarbono a absorber dos fotones, lo que resulta en su desintegración y emisión de un fotón verde distintivo. Es importante destacar que este proceso específico ocurre principalmente cerca del núcleo del cometa, razón por la cual la cola del cometa no muestra tonalidades verdes.
El dicarbono es una molécula extremadamente inestable y reactiva. Su presencia se limita a entornos con condiciones particulares, como en estrellas, cometas y el espacio interestelar. Es una molécula que se forma en ambientes con bajos niveles de oxígeno, y su participación en la producción de luz verde contribuye a la apariencia característica de algunos cometas cuando se acercan al Sol.
12P-Pons-Brooks _SW80ED _ ZWO ASI533MC Pro _12LIGHTS _ 30.00 _1x1 _ 150 _ -10.00 _2024-02-16
Pelayos de la Presa (Madrid). 16 de Febrero de 2024
Comentarios