El "Casco de Thor" es el apodo de la nebulosa NGC 2359, situada en la constelación de Canis Major. Esta nebulosa rodea a una estrella llamada WR 7, también conocida como HD 56925, que es una estrella de Wolf-Rayet.
Las estrellas de Wolf-Rayet son conocidas por su vida intensa y corta. Viven rápido y mueren jóvenes, quemando su combustible a un ritmo acelerado y expulsando material al espacio antes de finalmente explotar como supernovas.
La nebulosa que vemos es el resultado de la interacción entre el viento estelar de WR 7 y la materia interestelar, formando una burbuja de gas alrededor de la estrella.
Una estrella Wolf-Rayet es una estrella enorme que se encuentra en su última etapa antes de morir. Estas estrellas, que son al menos 20 veces más grandes que el Sol, tienen una vida rápida y una muerte rotunda.
Cuando una estrella como el Sol quema su combustible nuclear, crea una presión que empuja hacia afuera, equilibrando la gravedad que atrae hacia adentro. Esto mantiene la estrella estable durante miles de millones de años. Pero una estrella Wolf-Rayet, mucho más grande y masiva, agota sus elementos de fusión más rápidamente.
Estas estrellas comienzan a fusionar elementos más pesados, como el oxígeno, lo que crea más energía y calor. Esto provoca que la estrella produzca vientos extremadamente rápidos, eliminando sus capas exteriores y dispersando elementos al espacio.
Cuando la estrella agota todos sus elementos para fusionar, la presión interna cesa y la gravedad la colapsa. Las estrellas grandes explotan como supernovas, y algunas incluso pueden convertirse en agujeros negros.
La mayoría de las estrellas Wolf-Rayet tienen una compañera estelar. Esto puede ayudarnos a comprender mejor cómo estas estrellas alcanzan tamaños y brillos tan grandes. Suponemos que la estrella más pequeña puede alimentar a su compañera, haciendo que esta última crezca aún más hasta hacerse insoportable.
Casco de Thor _SW80ED _ ZWO ASI533MC Pro _ 158LIGHTS _ 60.00 _1x1 _ 150 _ -10.00 _2024-02-03
Comentarios