Luna Creciente Gibosa 9,2 días de edad: (18-04-2024)

La Luna se encuentra en su fase gibosa creciente cuando la mitad que vemos está iluminada por el Sol y la otra mitad está en la sombra, adquiriendo así forma de "D" y pareciendo crecer en el cielo. Durante esta fase, podemos observar con mayor detalle los Mares Imbrium y Nubium.

Plano general

La Luna se encuentra en su fase gibosa creciente cuando la mitad que vemos está iluminada por el Sol y la otra mitad está en la sombra, adquiriendo así forma de "D" y pareciendo crecer en el cielo. Durante esta fase, podemos observar con mayor detalle los Mares Imbrium y Nubium.

En el hemisferio norte, podemos distinguir el Mare Imbrium completamente iluminado. En su borde norte, el cráter Plato muestra su fondo repleto de lava oscura, mientras que debajo emerge el macizo montañoso de los Montes Tenerife. En la orilla oeste, apreciamos los Montes Spitzbergen y los cráteres Cassini, Aristilus y Autolycus, bordeados por los Montes Caucasus. Descendiendo por la costa suroeste, observamos el espectacular Montes Apeninus. En el extremo oeste de la fotografía, aparece parte del Mare Serenitatis.

Detalle Norte


 Más al sur, destaca el imponente cráter Copernicus, considerado el más bello de la cara visible de la Luna. Hacia el sur, podemos observar Reinhold, seguido por Lansberg. En dirección suroeste, sobresale el cráter Bullialdus. Al borde, en la esquina, se encuentran Campanus y Mercator.

Detalle Sur
Más al sur, destaca el imponente cráter Copernicus, considerado el más bello de la cara visible de la Luna. Hacia el sur, podemos observar Reinhold, seguido por Lansberg. En dirección suroeste, sobresale el cráter Bullialdus. Al borde, en la esquina, se encuentran Campanus y Mercator.



Zona Copernicus

Zona Bullialdus










Comentarios