Stack_16bits_66frames_3960s. Caldwell 7- IC342 _SW80ED _ ZWO ASI533MC Pro _66LIGHTS _ 60.00 _1x1 _ 150 _ -9.80 _2024-02-17
Imagina una galaxia espiral, pero con una peculiaridad: no tiene un núcleo central sobresaliente. Esta es NGC 2403, una galaxia sin protuberancia ubicada a unos 3,2 millones de años luz en la constelación de Camelopardalis.
A diferencia de la mayoría de las espirales, donde un núcleo central denso oscurece la vista, la ausencia de protuberancia en NGC 2403 nos ofrece una mirada más clara a los procesos que ocurren en su disco.
Olvídate de los brazos espirales simétricos y bien definidos. NGC 2403 tiene brazos fragmentados e irregulares.
A pesar de su apariencia desordenada, las nubes de gas y polvo en los brazos espirales de NGC 2403 continúan colapsando bajo su propia gravedad, dando lugar a nuevas estrellas. La tasa de formación de estrellas en el disco sigue un perfil exponencial, disminuyendo gradualmente a medida que se aleja del centro.
La curva de rotación de la galaxia, que indica la velocidad de las estrellas a diferentes distancias del centro, es extremadamente regular. Esto sugiere que el disco de NGC 2403 ha permanecido inalterado durante mucho tiempo, sin distorsiones significativas causadas por interacciones con otras galaxias.
Si bien la edad de las estrellas en el disco de NGC 2403 se distribuye uniformemente, la metalicidad, la cantidad de elementos pesados en las estrellas, presenta un comportamiento más complejo. Disminuye hasta cierta distancia y luego se estabiliza. La causa de este fenómeno aún se investiga, pero podría estar relacionada con un componente galáctico separado del disco de formación estelar.
NGC 2403 no es la única galaxia sin protuberancia. Forma parte de un trío peculiar junto con M 33 y NGC 300. Sin embargo, sus historias y características son muy diferentes. M 33, ubicada cerca de la galaxia gigante M 31, muestra signos de interacciones pasadas que podrían haber afectado su estructura. NGC 300, por otro lado, tiene un compañero de menor masa y un disco deformado. En contraste, NGC 2403, la más aislada del trío, reside en las afueras del grupo M 81 y no tiene vecinos masivos cercanos.
Las diferencias en los entornos de estas galaxias sin protuberancias parecen influir en la formación y evolución de sus discos. Las interacciones con otras galaxias o la presencia de compañeros cercanos pueden alterar la estructura del disco, como se ve en M 33 y NGC 300. NGC 2403, sin embargo, ha permanecido relativamente aislada, conservando un disco simétrico sin rupturas ni deformaciones notables.
Referencias:
Williams, B. F., Dalcanton, J. J., Stilp, A., Dolphin, A., Skillman, E. D., & Radburn-Smith, D. (2013).THE ACS NEARBY GALAXY SURVEY TREASURY. XI. THE REMARKABLY UNDISTURBED NGC 2403 DISK. The Astrophysical Journal, 765(2), 120. https://doi.org/10.1088/0004-637X/765/2/120
Barker, M. K., Ferguson, A. M. N., Irwin, M. J., Arimoto, N., & Jablonka, P. (2012). Quantifying the faint structure of galaxies: The late-type spiral NGC 2403. Monthly Notices of the Royal Astronomical Society, 419(2), 1489–1506. https://doi.org/10.1111/j.1365-2966.2011.19814.x
Comentarios