NGC 6823 _SW80ED _ ZWO ASI533MC Pro _267LIGHTS _ 60.00 _1x1 _ 150 _ -10.10 _2024-07-13

Las Nubes Moleculares Gigantes (GMC) son vastas regiones de gas y polvo que actúan como verdaderas cunas para la formación estelar. Estas nubes contienen enormes cantidades de hidrógeno molecular, el material esencial para la creación de estrellas y cúmulos estelares. Dentro de las GMC, se encuentran estructuras más pequeñas y densas conocidas como Filamentos Moleculares Gigantes (GMF), que son alargadas y contienen gas denso, crucial para la formación de estrellas masivas y cúmulos estelares.
La formación de cúmulos estelares a menudo se ve influenciada por colisiones entre nubes moleculares. Estas colisiones pueden ocurrir de diversas formas, como choques espirales, donde las nubes se encuentran en los brazos espirales de una galaxia, o movimientos de cizallamiento, donde las nubes se deslizan y rozan entre sí. Estos encuentros provocan una compresión del gas, lo que desencadena la formación de estrellas en las regiones densas resultantes.
La asociación Vulpecula OB1 (Vul OB1) es una región de formación estelar activa ubicada en el Espolón Local, una estructura de la Vía Láctea cercana a nuestro sistema solar. Vul OB1 contiene varias nubes moleculares y Regiones H II, que son zonas de gas ionizado por la radiación de estrellas jóvenes y masivas. Un ejemplo notable dentro de esta asociación es Sh2-86, que alberga el cúmulo estelar NGC 6823. Este cúmulo joven de estrellas masivas ha sido formado gracias a los procesos de colisión y compresión de gas que describimos anteriormente.
Imagina dos nubes de arena en el desierto moviéndose con el viento y chocando entre sí. En el punto de colisión, la arena se compacta y forma una duna más grande y sólida. De manera similar, cuando dos nubes moleculares en el espacio se encuentran, su gas y polvo se comprimen, creando regiones densas donde pueden formarse nuevas estrellas. Este proceso de colisión y compresión es lo que probablemente está ocurriendo en Vul OB1, dando lugar a la formación de cúmulos estelares como NGC 6823.
En mi imagen de la nebulosa Sh2-86, se puede observar una nebulosa brillante con tonos rojos característicos de la emisión de hidrógeno ionizado (H-alpha), junto con zonas oscuras y estructuras detalladas. Sh2-86 es una nebulosa de emisión, lo que significa que su gas está ionizado y brilla debido a la radiación de las estrellas jóvenes y calientes en su interior. Esta nebulosa es conocida por su morfología compleja, que incluye una mezcla de estructuras filamentarias y globos de gas oscuro.
Dentro de Sh2-86 se encuentran glóbulos de Bok, que son nubes oscuras y densas de gas y polvo. Estos glóbulos representan regiones donde pueden estar formándose nuevas estrellas, ya que el gas se colapsa bajo su propia gravedad. Además, Sh2-86 alberga el cúmulo estelar NGC 6823, un cúmulo abierto de estrellas jóvenes y masivas que actúa como una fuente significativa de radiación que ioniza el gas de la nebulosa.
Comentarios