Triángulo de Fleming en el Velo


 







El Triángulo de Fleming es una parte del complejo conocido como la Nebulosa del Velo, un remanente de supernova ubicado en la constelación de Cygnus (el Cisne). Este remanente es el resultado de una explosión de supernova que ocurrió hace aproximadamente entre diez mil y veinte mil años.

Descubierto por Williamina Fleming en el Observatorio de Harvard, el Triángulo de Fleming es notable por sus complejas estructuras filamentosas y su brillo debido a la emisión de gas ionizado. Esta región muestra patrones intrincados de gas y polvo que brillan en diferentes colores gracias a la presencia de diversos elementos ionizados, como oxígeno, azufre e hidrógeno.

Se caracteriza por una estructura filamentosa compleja. Los filamentos son largos y delgados, a menudo entrelazados o trenzados, creando un patrón intrincado. Estos filamentos están compuestos principalmente de gas ionizado, que brilla intensamente en distintos colores debido a la ionización de varios elementos.

El gas brilla principalmente en tonos de rojo y azul: el color rojo proviene del hidrógeno ionizado (H-alpha), mientras que el azul es producto del oxígeno ionizado doblemente (O III). Este contraste de colores le confiere un aspecto visual espectacular.

Dentro de la Nebulosa del Velo, el Triángulo de Fleming se sitúa entre los componentes más brillantes de la nebulosa, aunque no es tan luminoso como el Bucle del Este o el Bucle del Oeste. A menudo se describe como una delicada red de filamentos que se extienden a través de una región más tenue de la nebulosa.

Los filamentos se formaron a medida que la onda de choque de la explosión de supernova interactuó con el material interestelar circundante. Esta interacción crea ondas de choque secundarias y frentes de ionización, que se manifiestan como estos filamentos detallados y enredados.

El Triángulo de Fleming es un remanente de supernova, que es lo que queda después de que una estrella explota en una supernova. Esta explosión es uno de los eventos más energéticos del universo y puede expulsar la mayor parte de la masa de la estrella al espacio.

El remanente de supernova se compone de gas y polvo en rápida expansión, formando una estructura compleja de nubes brillantes y filamentos. A menudo, el remanente también incluye una estrella de neutrones o un agujero negro, restos del núcleo de la estrella original.

Los remanentes de supernova son cruciales para la astronomía porque ayudan a enriquecer el medio interestelar con elementos pesados y pueden desencadenar la formación de nuevas estrellas. Además, los estudios de estos remanentes nos ayudan a comprender mejor las vidas y las muertes de las estrellas masivas.

**Nota personal:** A la mañana siguiente de tomar las imágenes, mientras revisaba y descartaba errores y fotos inservibles con un café en mano, rápidamente pude ver la belleza del objeto al que había apuntado. Me emocioné al intuir lo que las imágenes revelarían una vez procesadas. No me equivoqué y esa emoción sigue acompañándome hasta hoy.


Mechón Triangular de Fleming _SW80ED _ ZWO ASI533MC Pro _160LIGHTS _ 60.00 _1x1 _ 150 _ -10.30 _2024-07-09

Comentarios