B142-143; La "E" de Barnard, una Nebulosa oscura



B142 _SW80ED _ ZWO ASI533MC Pro _111LIGHTS_ 60.00 _1x1 _ 150 _ -10.10 _2024-08-03


A diferencia de las nebulosas de emisión o reflexión, las nebulosas oscuras se destacan no por su brillo, sino por su oscuridad. Estas regiones están compuestas de polvo y gas (principalmente hidrógeno molecular) que absorben y bloquean la luz de las estrellas y nebulosas brillantes detrás de ellas. En la imagen, la nebulosa puede parecer "un agujero" en el cielo, debido al contraste con el fondo estrellado o nebuloso.

Observar nebulosas oscuras requiere un enfoque diferente al de otras nebulosas. En lugar de buscar algo brillante, se busca la ausencia de luz, un área donde las estrellas y nebulosas parecen desaparecer, revelando la presencia de estas misteriosas nubes oscuras en el cosmos.

Uno de los ejemplos más impresionantes de una nebulosa oscura es la "E" de Barnard, formada por las nebulosas oscuras Barnard 142 y 143 (B142/143). Situada en la constelación de Aquila, esta formación se distingue por su forma característica que se asemeja a una gigantesca "E" negra en el cielo. La "E" se recorta dramáticamente contra el telón de fondo estrellado de la Vía Láctea, creando una vista impresionante para los observadores.

Comentarios