IC1805

Versión HOO

Versión sólo nebulosa

IC 1805, conocido como el "Cúmulo del Corazón", es un cúmulo estelar joven situado en el brazo espiral de Perseo, una región con alta actividad de formación estelar. Este cúmulo forma parte de la asociación estelar Cas OB6, que incluye importantes regiones H II como W3, W4 y W5, siendo W4 una nube de gas ionizado clave en la formación de estrellas alrededor del cúmulo.

IC 1805 alberga muchas estrellas jóvenes y brillantes. La influencia de W4, que emite energía y gas ionizado, pudo haber facilitado el nacimiento de estas estrellas, "fertilizando" su entorno. Aunque IC 1805 tiene numerosas estrellas gigantes, carece de la densidad de gas y metales que se encuentran en otras regiones de formación estelar, y presenta una menor cantidad de estrellas pequeñas y medianas de lo esperado, lo que sugiere una mayor tendencia a formar estrellas gigantes desde el principio.

Las estrellas masivas, especialmente las de tipo O, tienden a formar sistemas binarios o múltiples. Sin embargo, en IC 1805, los "grupos" de estrellas medianas y pequeñas son menos comunes, posiblemente porque las condiciones no son favorables para su formación y supervivencia. Las estrellas más jóvenes y menos masivas están dispersas por toda la región, sin concentrarse en el centro, a diferencia de las estrellas más antiguas y masivas.

El cúmulo se encuentra a unos 2,400 años luz de la Tierra, un poco más lejos que otras regiones de formación estelar cercanas. Las estrellas más grandes tienen alrededor de 3.5 millones de años, mientras que las más pequeñas tienen entre 1.6 y 2.4 millones de años, lo que indica que la formación estelar en IC 1805 ocurrió en varios episodios.

La distribución de masas estelares en IC 1805 sigue un patrón algo irregular, pero en general es similar al de otros cúmulos. La masa total del cúmulo se estima en unas 2,700 veces la masa del Sol. Datos de la misión Gaia muestran que las estrellas de tipo O se mantienen juntas, mientras que las estrellas de tipo B están más dispersas, posiblemente debido a la influencia de explosiones de supernovas o interacciones con otras estrellas masivas.

En resumen, IC 1805 es un cúmulo estelar joven influenciado por su entorno, con una estructura compleja y una formación estelar en episodios que lo convierte en un objeto interesante para estudiar la formación y evolución de cúmulos estelares.

Referencia: Sung, H., Bessell, M. S., Chun, M.-Y., Yi, J., Naze, Y., Lim, B., Karimov, R., Rauw, G., Park, B.-G., & Hur, H. (2017). Un estudio fotométrico óptico e infrarrojo del joven cúmulo abierto IC 1805 en la región gigante H II W4. The Astrophysical Journal Supplement Series, 230(3). https://doi.org/10.3847/1538-4365/aa6934

Versión anotada

Ubicación

Nebulosa Corazón _SW80ED _ ZWO ASI533MC Pro _193LIGHTS _ 60.00 _1x1 _ 150 _ -9.80 _2024-08-07

Fecha: 2024-08-07
Lugar: Campillo de Llerena. Altura 500m. 
Cielo. Clase Bortle 4 (Cielo Rural):
Condiciones: La Vía Láctea es claramente visible. Se puede apreciar su estructura, incluyendo nubes estelares y zonas oscuras dentro de la Vía Láctea.
Una gran cantidad de estrellas son visibles a simple vista. La abundancia de puntos de luz no dificulta la identificación de constelaciones.
Hay una diferencia notable entre las estrellas más brillantes y las más tenues.
Contaminación Lumínica:
Existe algo de contaminación lumínica, pero es significativamente menor en comparación con cielos de clases más altas.
Solo se percibe un ligero resplandor cerca del horizonte.
El cielo sobre la cabeza se mantiene oscuro, permitiendo una mejor observación de objetos celestes.

Equipo Astronómico Utilizado:

Cámara: ZWO ASI533MC Pro.
Resolución: 1,52"x1,52" por píxel.
Campo de visión: 1,27° x 1,27° con reductor 0,85x.
Filtro: Optolong L-eNhance 2″0.
Telescopio: Refractor SkyWatcher 80mm/600ED Evostar con montura NEQ5.
Telescopio guiado: ZWO mini de 30mm.
Cámara de guiado: ASI 120 MM-S.

Software Utilizado:

Captura: NINA v 2.1.0.9001.
Apilado y Procesado: PIXINSIGHT v 1.8.9-1 Ripley (x64).

La sesión de astrofotografía cuenta con una cantidad de 193 imágenes "luz". La combinación de imágenes “luz” con imágenes de calibración (oscuras, de sesgo y planas) ayuda a reducir el ruido y mejorar la calidad de las observaciones. El uso de un tiempo de exposición prolongado y una baja temperatura del sensor son estrategias comunes para mejorar la calidad de las imágenes capturadas.

Número de Imágenes:
Lights: 193
Dark: 40
Bias: 60
Flat: 60
Tiempo de Exposición: 60 segundos
Bin: 1 (sin binning)
Configuraciones del Sensor:
Ganancia: 130
Temperatura del Sensor: -10 °C

Comentarios