El 12 de octubre de 2024, el cometa tendrá su máxima aproximación a la Tierra, a una distancia de 0,47 unidades astronómicas. Durante este tiempo, podría alcanzar una magnitud de 2, lo que lo haría visible a simple vista desde todo el mundo. Para quienes estén en el hemisferio norte, la mejor visibilidad será durante la segunda quincena de octubre de 2024, al anochecer, entre el oeste y el suroeste (si las nubes lo permiten). A partir del 12 o 13 de octubre, el cometa irá ascendiendo en el cielo cada día, aunque su brillo disminuirá ligeramente. La luz de la Luna interferirá hasta el 19 de octubre.
Recuerda que el comportamiento de los cometas es impredecible. Factores como el tamaño, la composición y la cercanía al Sol pueden influir en su brillo final. Podría desintegrarse al acercarse al Sol, o por el contrario, experimentar un aumento de brillo inesperado. Como lo expresó el famoso astrónomo David Levy: "Los cometas son como los gatos: tienen cola y hacen lo que les da la gana". Por lo tanto, el espectáculo que nos brindará el cometa C/2023 A3 es aún un misterio.
Receta para fotografiar el Cometa C/2023 A3 Tsuchinshan ATLAS
Ingredientes
- Cámara : Canon 650D
- Objetivo : Tokina 11-16mm f/2.8 ajustado a 16mm
- Trípode
- Disparador remoto (intervalómetro)
- Cielo despejado y oscuro (idealmente sin luna cerca; aunque, estoy ansioso por capturarlo, incluso en luna llena no cabe otra opción).
- Aplicación de mapa estelar (como Stellarium) para localizar el cometa.
Instrucciones
Ubicación y preparación :
- Consulta tu aplicación de mapa estelar para ver la posición del cometa en el cielo y la mejor hora de observación. Escoja un lugar oscuro, alejado de las luces urbanas, para reducir la contaminación lumínica.
Configuración de la cámara :
- Ajusta el objetivo Tokina a 16 mm y abre el diafragma a f/2.8 para capturar la máxima cantidad de luz.
- Configure el ISO en 1600 para obtener buena sensibilidad sin sobreexponer.
- Selecciona el modo manual en la cámara.
Tiempo de exposición :
- Aplica la regla de 500 para evitar rastros en las estrellas.
- Como medida de seguridad, ajusto el tiempo de exposición a 15 segundos para obtener estrellas nítidas.
Enfoque al infinito :
- Cambia al enfoque manual y ajusta el anillo de enfoque al infinito. Realice disparos de prueba para asegurarte de que una estrella brillante esté enfocada.
Preparación del Disparo :
- Coloque la cámara firmemente en el trípode y use un intervalómetro de 2 segundos para evitar cualquier vibración al presionar el obturador.
Captura de Múltiples Exposiciones :
- Toma al menos 70 fotos (hasta que el cometa se pierda por el horizonte o las nubes te lo impidan) con esta configuración. Esto permitirá apilarlas en el procesamiento posterior, lo cual ayuda a destacar los detalles del cometa y su cola.
Revisión y ajustes :
- Revisa una de las fotos para asegurarte de que el cometa y las estrellas se vean bien. Si la cometa se ve débil, considere aumentar el ISO a 3200 para tomar más exposiciones para el apilado.
¡Listo! Con estos pasos, estarás preparado para capturar el cometa C/2023 A3 Tsuchinshan ATLAS y conservar un recuerdo especial de su paso por el cielo nocturno. ¡Buena suerte y cielos despejados! 🌠
Comentarios