M52: estrellas nacidas juntas con destinos distintos


Cúmulo Cassiopeia Sal y Pimienta _SW80ED _ ZWO ASI533MC Pro _44LIGHTS _ 60.00 _1x1 _ 150 _ -10.00 _2024-11-09



 Frente a ti, un cúmulo estelar: cientos de estrellas, nacidas juntas, como hermanas de una misma nube molecular, pero con destinos completamente distintos. Algunas brillan con gran intensidad, mientras que otras se desvanecen lentamente, alejándose del núcleo que alguna vez las unió.

Hoy quiero mostraros a NGC 7654 , o como también se le conoce, M52 . Este cúmulo estelar abierto se encuentra a unos 4500 años luz de distancia, en la constelación de Casiopea. Desde nuestra perspectiva, es una simple agrupación de estrellas. Pero en realidad, es una pieza para entender cómo el universo crea, transforma y, finalmente, disuelve las estructuras cósmicas.

En la zona central de NGC 7654 encontramos estrellas masivas y brillantes, del tipo B, y en su periferia estrellas más débiles. Todas estas estrellas nacieron de la misma nube molecular y están gravitacionalmente unidas, aunque de forma temporal, ya que los cúmulos abiertos tienden a dispersarse debido a las interacciones gravitacionales con su entorno.

NGC 7654 está ubicado en una región rica en polvo interestelar situado entre los brazos espirales de la galaxia, lo que provoca un fenómeno conocido como extinción interestelar: el oscurecimiento y enrojecimiento de la luz de las estrellas debido al polvo y gas que se encuentran en el camino de la luz hacia la Tierra. Sin embargo, esta extinción no es uniforme. En diferentes regiones del cúmulo, el polvo filtra cantidades variables de luz, afectando tanto nuestra visión como las interpretaciones de las propiedades estelares.

Las estrellas de NGC 7654 no nacieron todas al mismo tiempo. La evidencia apunta a un proceso gradual que se desarrolló en varias fases. Las estrellas de menor masa se formaron primero, mientras que las más masivas aparecieron en las últimas etapas de formación. Este proceso culminó con las explosiones de supernovas de las estrellas más masivas, que probablemente despejaron el material interestelar del centro del cúmulo. Los estudios revelan una amplia distribución en la edad de las estrellas, con un rango de 30 a 100 millones de años.
El fenómeno conocido como segregación masiva se observa claramente en NGC 7654. Las estrellas más masivas tienden a ocupar posiciones centrales dentro del cúmulo, mientras que las menos masivas se dispersan hacia las regiones exteriores. Esto es una consecuencia de la relajación dinámica, un proceso gravitacional que reorganiza lentamente la distribución estelar.

Además, las regiones exteriores del cúmulo muestran una mayor proporción de estrellas de baja masa. Esto sugiere que las condiciones de formación estelar variaron significativamente entre el núcleo y los bordes del cúmulo.

¿Qué nos enseña NGC 7654? Primero, que el nacimiento de las estrellas no es un proceso homogéneo ni sencillo. Este cúmulo nos muestra que incluso en el caos del cosmos, hay patrones y secuencias que podemos estudiar.
Segundo, nos enseña que nada en el universo permanece igual. Las estrellas que vemos en NGC 7654 están unidas ahora, pero eventualmente, la gravedad galáctica hará su trabajo. El cúmulo se dispersará, sus estrellas viajarán por la Vía Láctea y NGC 7654 solo quedará como un recuerdo en las observaciones astronómicas.

Lo que más me interesa de NGC 7654 es cómo resume las etapas de la vida estelar: nacimiento, evolución y dispersión. Este cúmulo no es solo un grupo de estrellas; es un mensaje recordándonos que incluso las estructuras más estables están destinadas a transformarse.

Así que la próxima vez que mires al cielo bajo las estrellas, recuerda que cada una de ellas tiene una historia. Y en lugares como NGC 7654, esas historias nos inspiran a seguir explorando los secretos del universo.

Fuente: Pandey, A. K., Nilakshi, Ogura, K., Sagar, R., & Tarusawa, K. (2001). NGC 7654: ¿Un cúmulo interesante para estudiar la historia de la formación estelar? Astronomy & Astrophysics, 374, 504-522. https://doi.org/10.1051/0004-6361:20010642


Comentarios