1. Titular del Estado de Ánimo del Sol: El Gigante en Reposo Vigilante
2. Foco de Observación Principal y Puntos de Interés
3. ⚡ Contexto de la Actividad Reciente
4. 📍 Índice de Seeing (Personalizado para 40°N, 4°W)
La predicción geomagnética para hoy indica condiciones de tranquilas a inquietas (Kp máximo de 3 previsto). Para tu ubicación en latitudes medias, esto se traduce en una ionosfera estable con perturbaciones mínimas. La turbulencia atmosférica (seeing) debería estar dominada por condiciones meteorológicas locales. Consulta tu pronóstico del tiempo: un cielo estable y despejado será clave para una observación óptima.
5. 🔍 La Región del Día - Análisis Profundo: Región 14216
6. 📈 Contexto del Ciclo Solar
7. 📊 Evaluación Cromosférica General
8. 🔮 Pronóstico para los Próximos 3 Días (Actualizado)
El Sol se encuentra hoy en un estado de calma activa, como un gigante que descansa pero con un ojo abierto. La actividad solar ha sido baja en las últimas 24 horas, con solo 6 regiones activas numeradas en el disco (3 menos que ayer). Sin embargo, la energía magnética se acumula en varias regiones, manteniendo una probabilidad del 35% de llamaradas de clase M para los próximos tres días. El flujo solar de 10.7 cm ha subido a 147 sfu, indicando un aumento en la actividad basal respecto a días anteriores.
Mi objetivo prioritario hoy es la Región 14216 (también identificada como 4216 en algunos informes). Es la región más compleja y activa visible:
Ubicación: N10W11 (se está moviendo hacia el limbo oeste, pero aún es claramente visible).
Clasificación Magnética: Beta-Gamma-Delta (43323). Esta configuración indica una mezcla de polaridades magnéticas entrelazadas, como un "ovillo magnético enredado", capaz de almacenar energía para erupciones significativas.
Actividad Reciente: Produjo una llamarada solar C1.7 hoy a las 01:34 UTC, acompañada de un evento de radio de tipo III.
Otros puntos de interés:
Región 14220: Ubicada en N10E09, con clasificación Beta-Gamma (44322). Es una región grande y compleja que merece vigilancia.
Región 14217: Con clasificación Beta-Gamma (45312), también muestra potencial para actividad.
El viento solar ha sido el protagonista de las últimas 24 horas. Alcanzó un pico de velocidad de 872 km/s (casi 2.5 veces la velocidad de un avión comercial), con un componente Bz que llegó a -4 nT. Este viento rápido, sin embargo, no fue suficiente para desencadenar tormentas geomagnéticas significativas, ya que el campo magnético terrestre se mantuvo en niveles de tranquilos a inquietos (Kp máximo de 3). Los electrones de alta energía (≥2 MeV) alcanzaron un pico de 4335 pfu, inyectando "confeti energético" en la magnetosfera.
7/10 - Bueno.
Ubicación: N10W11 (se acerca al limbo oeste, pero aún es observable con buena definición).
Tamaño: 200 millonésimas del disco solar (aproximadamente 2.6 veces el área de la Tierra).
Clasificación Magnética: Beta-Gamma-Delta (43323). Esta es la clasificación más compleja, indicando que los campos magnéticos positivos y negativos están muy mezclados, lo que incrementa el riesgo de erupciones.
Actividad: Ya ha demostrado su potencial con una llamarada C1.7 hoy.
¿Por qué es interesante? Su complejidad magnética y su posición la convierten en la región con mayor probabilidad de producir llamaradas de clase M e incluso eventos menores de clase X. Busca cambios en la estructura de sus manchas y resplandores en H-alpha.
Nos encontramos en la fase descendente del Ciclo Solar 25. El flujo solar de 10.7 cm observado es de 147 sfu, por encima de la media de 90 días (144 sfu). Esto confirma que, aunque el ciclo avanza hacia su mínimo, aún conserva una actividad significativa.
El disco solar presenta una actividad moderada-baja. La cromosfera, vista en H-alpha, muestra:
Plages brillantes alrededor de las regiones activas 14216 y 14220.
Posibles filamentos oscuros alejados de las regiones activas.
Protuberancias posiblemente visibles en el limbo, aunque no se reportan eventos significativos en las últimas 24 horas.
Actividad Solar (18-20 Sep): Se espera que se mantenga baja, pero con una probabilidad del 35% de que ocurra una llamarada de clase M. La probabilidad de una llamarada de clase X es mínima (1%).
Campo Geomagnético:
Conclusión: El Sol transita por un período de calma relativa pero vigilada. Las regiones activas actuales, especialmente la 14216, son capaces de sorpresas. Las condiciones geomagnéticas serán mayormente tranquilas, ideales para la observación solar.
Comentarios