Reporte Solar - Miércoles, 24 de septiembre de 2025





Hora de emisión del informe: 24 Sep 2025, 16:00 UTC (18:00 hora local española).


1. 🌞 Titular del Estado de Ánimo del Sol: El Gigante Despierta su Energía

El Sol ha mostrado hoy un aumento significativo en su actividad, pasando de niveles bajos a moderados en las últimas 24 horas. Un total de 12 regiones activas puntean su disco, creando un paisaje magnético dinámico . El gigante ha liberado su llamarada más fuerte en días: un evento de clase M1.0 desde la Región 4217. Aunque la energía se ha disipado, el flujo solar se mantiene alto en 171 sfu, y la probabilidad de nuevas llamaradas M en los próximos tres días es del 35%, manteniéndonos en un estado de vigilancia .


2. 🎯 Foco de Observación Principal y Puntos de Interés

Mi objetivo prioritario hoy es la Región 4217 (14217), la autora del evento M1.0.


Ubicación: S17W41 (se encuentra bien posicionada en el disco occidental).


Clasificación Magnética: Beta-Gamma-Delta (43313). Esta es una configuración compleja y potencialmente inestable, un "ovillo magnético" donde campos opuestos se entrelazan, lo que la convierte en la candidata más probable para generar nueva actividad .


3. ⚡ Contexto de la Actividad Reciente

El campo geomagnético terrestre ha estado de inquieto a activo, influenciado por un viento solar que alcanzó un pico de velocidad de 633 km/s . Un dato clave fue que el componente sur del campo magnético interplanetario (Bz) se inclinó hasta -6 nT . Este valor, aunque no extremo, actúa como una "llave" que puede abrir la magnetosfera a las partículas solares. Ayer se produjeron apagones de radio de nivel R1, lo que afectó brevemente a las comunicaciones HF en el lado diurno de la Tierra .


4. 📍 Índice de Seeing (Personalizado para 40°N, 4°W)

5/10 - Regular, con ventana prometedora.


El "seeing" –la estabilidad de la imagen– será hoy una batalla entre fuerzas atmosféricas contrapuestas. La clave está en elegir el momento correcto.


🌊 El Océano de Aire Inestable: La atmósfera sobre nosotros actúa como un océano lleno de corrientes. Hoy, un "río" de viento intenso (jet stream) a 12 km de altura inyecta turbulencia desde arriba. Al mismo tiempo, un gradiente térmico marcado (aire templado en superficie bajo aire frío a 5.5 km) genera movimientos ascendentes, como burbujas en una olla caliente. Este choque de ejércitos de aire –cálido del sur y frío del norte– resulta en una atmósfera dinámicamente activa que distorsionará la imagen del Sol.


🔍 Consecuencia para la Observación: Espera una imagen solar con "pequeños temblores" y cierta falta de nitidez. La transparencia no será ideal (AOD medio), viendo el Sol algo velado, como a través de un ligero velo.

✅ La Estrategia: Cazar la Ventana de Calma:

⏰ Mejor Ventana: 15:00 - 16:00 UTC (17:00 - 18:00 hora local). Aprovecha el inicio de la franja de observación, antes de que la turbulencia alcance su pico vespertino.

5. 🔍 La Región del Día - Análisis Profundo: Región 4217 (14217)

Ubicación: S17W41. Su posición en el disco permite una observación con buena definición.


Clasificación Magnética: Beta-Gamma-Delta (43313). Esta es una de las clasificaciones más complejas y energéticas.


Actividad Destacada: Productora del evento M1.0 registrado a las 09:31 UTC .


¿Por qué es interesante? Demostró su capacidad para generar erupciones significativas. Su observación es crucial para detectar los sutiles cambios previos a un nuevo destello.


6. 📈 Contexto del Ciclo Solar

Nos encontramos en la fase descendente del Ciclo Solar 25. El flujo solar de 10.7 cm observado (171 sfu) está por encima de la media de 90 días (147 sfu) . Esto confirma la tendencia de que las llamaradas más potentes de un ciclo pueden ocurrir después del máximo. El número de manchas solares (172) refleja una actividad sustancial .


7. 📊 Evaluación Cromosférica General

El disco solar presenta una actividad moderada-alta. La cromosfera, vista en H-alpha, debe mostrar:


Plages brillantes y extensas alrededor de las regiones activas, especialmente 4217 y 4226.


Posibles filamentos oscuros serpenteando lejos de las regiones activas.


Comentarios